El Carnaval de Ceuta 2025 se presenta como una de las festividades más esperadas en la ciudad autónoma, donde la diversión, la música y la tradición se entrelazan para ofrecer a locales y visitantes una experiencia inolvidable. Este año, se están planteando importantes cambios que buscan mejorar la organización y dar más relevancia a algunos de los eventos clave. La Asociación de Carnavaleros de Ceuta (ACCE) está trabajando arduamente para que la edición de 2025 sea aún más especial, con propuestas innovadoras para revitalizar la celebración y mantener viva la esencia del carnaval ceutí.
Cambios y propuestas para el Carnaval 2025
El próximo 10 de octubre de 2024, los miembros de la Asociación de Carnavaleros de Ceuta se reunirán con el Área de Fiestas de la Consejería de Cultura para discutir una serie de propuestas que podrían marcar un antes y un después en la organización del Carnaval de Ceuta. Estos cambios buscan mejorar aspectos clave como el concurso de coplas, la Mejilloná y el Dominguito de Carnaval, tres eventos que son esenciales dentro del calendario carnavalesco de la ciudad.
Propuesta para el concurso de coplas
Uno de los principales temas que abordarán los carnavaleros es el concurso de agrupaciones carnavalescas, evento que tiene lugar el primer sábado de las fiestas. Los participantes han propuesto realizar dos semifinales previas, en lugar de tener un único concurso final. Este cambio permitiría una mejor distribución de las agrupaciones y garantizaría una mayor calidad en las actuaciones que llegarán a la final.
Además, los carnavaleros abogan por la ampliación de los días del concurso, con el fin de dar mayor protagonismo a las diferentes agrupaciones y evitar que el evento se concentre en un solo día. Esta modificación podría atraer a más público y permitir que las agrupaciones tengan más tiempo para lucirse en el escenario del Teatro Auditorio del Revellín, donde tradicionalmente se celebra este certamen.
Mejilloná 2025: una nueva ubicación y nuevas reglas
La Mejilloná, que tradicionalmente se celebra una semana antes del inicio oficial del carnaval, el 23 de febrero de 2025, es otro de los eventos que se someterá a cambios significativos. Los carnavaleros han propuesto un cambio de ubicación, sugiriendo lugares emblemáticos de la ciudad como la calle Velarde, Marqués de Santa Cruz, Plaza Vieja o el Poblado Marinero.
Uno de los puntos destacados de esta propuesta es que los grupos participantes en la Mejilloná deberán cantar tres coplas, sin que sea obligatorio interpretar el repertorio del año en curso. Esto permitirá una mayor libertad creativa y la posibilidad de revivir algunas de las coplas más populares de ediciones anteriores. Además, para garantizar una mejor organización, se realizará un sorteo previo para definir el orden de actuación de los grupos, y se exigirá la instalación de una barra y baños portátiles para la comodidad de los asistentes.
Participación de agrupaciones foráneas
Otra de las modificaciones propuestas es que el grupo foráneo, que suele venir de Cádiz, actuará en último lugar, dando así prioridad a las agrupaciones locales. Esto no solo pretende realzar el talento de los carnavaleros de Ceuta, sino también permitir que el público disfrute de una clausura con el toque especial que suelen aportar las comparsas gaditanas.
El Dominguito de Carnaval: un día de diversión popular
El Dominguito de Carnaval, que se celebrará el domingo 2 de marzo de 2025, es otro de los eventos que se está reformulando. Este día, tradicionalmente dedicado a la actuación de las comparsas en diferentes modalidades, también tendrá cambios en su organización. La ACCE ha propuesto trasladar el evento a la calle Muñoz Castellanos, donde se montarán barras, baños portátiles y un escenario para las actuaciones. Con esta nueva ubicación, se pretende que el Dominguito se convierta en una jornada aún más accesible y animada para el público ceutí.
Un carnaval lleno de tradición y alegría
El Carnaval de Ceuta ha ganado una gran relevancia a lo largo de los años, consolidándose como una de las fiestas más importantes de la ciudad. Con reminiscencias del carnaval de Algeciras, esta festividad combina tradición, cultura y diversión en una semana llena de eventos.
El concurso de agrupaciones carnavalescas, que tendrá lugar el 1 de marzo de 2025, es uno de los momentos más esperados, donde se entregarán las Caballas de Oro en las modalidades de cuarteto, chirigota y comparsa. El certamen es conocido por la calidad de sus participantes y por ser una plataforma de expresión artística única en la ciudad.
Eventos destacados del Carnaval 2025
Entre los eventos más esperados del Carnaval de Ceuta, destacan la Mejilloná del 23 de febrero, donde se podrán degustar platos de mejillones de forma gratuita mientras se disfruta de las actuaciones de las agrupaciones locales.
Por otro lado, el Dominguito de Carnaval el 2 de marzo promete ser una jornada de música y baile en plena calle, donde el público podrá disfrutar del ambiente festivo que caracteriza a esta celebración.
Finalmente, el sábado 8 de marzo de 2025 se llevará a cabo la Gran Cabalgata del Carnaval, un desfile lleno de creatividad e imaginación que recorre las calles de la ciudad, culminando con el tradicional entierro de la caballa. Este evento marca el cierre de una semana de celebraciones que no deja a nadie indiferente.
Un carnaval para todos
El Carnaval de Ceuta 2025 promete ser una edición inolvidable, con una serie de mejoras que buscan elevar la calidad de los eventos y asegurar la diversión de todos los asistentes. La implicación de la ACCE y las nuevas propuestas para el concurso, la Mejilloná y el Dominguito son prueba de que la ciudad sigue apostando por un carnaval inclusivo y lleno de vida. ¡No te pierdas esta gran fiesta de tradición y alegría en el corazón del Mediterráneo!