El Carnaval de Torelló es una de las celebraciones más emblemáticas y esperadas de la comarca de Osona, en Cataluña. La edición de 2025 promete ser una explosión de diversión, creatividad y tradición, con una programación cargada de eventos para todos los gustos. Desde el jueves lardero hasta el miércoles de ceniza, esta fiesta inunda las calles con color y alegría, consolidándose como uno de los carnavales más importantes de la región.
Fechas clave del Carnaval de Torelló 2025
El Carnaval de Torelló tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 5 de marzo de 2025, con actividades distribuidas a lo largo de estos días que incluyen desfiles, disfraces y rituales tradicionales. Esta semana de celebraciones comienza con el tradicional Pullassu y culmina con el solemne Entierro de la Sardina, marcando el final de la festividad.
El Pullassu: el arranque de la fiesta
El jueves lardero, conocido en Torelló como el día del Pullassu, da inicio a las festividades de una manera desenfadada y atrevida. Este evento es un pasacalle de carácter lúdico y festivo, donde la mezcla de elementos festivos y sexuales genera un ambiente de pura liberación y diversión. El Pullassu busca desatar todos los impulsos que marcarán el tono del Carnaval de Torelló, dando pie a una semana llena de irreverencia, color y fantasía.
El 27 de febrero de 2025, las calles de Torelló se llenarán de música, baile y una multitud dispuesta a dejarse llevar por el espíritu carnavalesco. La singularidad del Pullassu radica en su capacidad para mezclar lo festivo con lo satírico, donde no hay lugar para las inhibiciones. Es un evento que, año tras año, marca el inicio de una semana inolvidable.
Noche de Senyoretes i Homenots: un carnaval a la inversa
El viernes 28 de febrero de 2025 llega uno de los momentos más esperados del carnaval: la Noche de Senyoretes i Homenots. Esta peculiar tradición invita a los participantes a desafiar las convenciones sociales a través del disfraz, ya que los hombres se visten de mujeres y las mujeres, de hombres. Esta inversión de roles es un símbolo del espíritu transgresor y festivo del Carnaval de Torelló.
Durante esta noche, las calles se llenan de risas, disfraces sorprendentes y una atmósfera de diversión sin límites. Tanto locales como visitantes participan en esta jornada donde lo irreverente y lo extravagante son los protagonistas. La creatividad en los disfraces es uno de los puntos fuertes de este evento, donde la originalidad de los participantes no deja de sorprender.
Desfile del Carnaval de Terra Endins: el secreto desvelado
El sábado 1 de marzo de 2025 es el día del esperado Desfile del Carnaval de Terra Endins, un evento central en las festividades de Torelló. Este desfile es el momento en el que los secretos mejor guardados salen a la luz: los disfraces que han sido cuidadosamente diseñados durante meses finalmente se revelan. Las comparsas desfilan por las calles de la localidad, ofreciendo un espectáculo visual lleno de color, creatividad y humor.
El Desfile del Carnaval de Terra Endins es reconocido por la calidad de los disfraces y la originalidad de las comparsas. Cada año, las agrupaciones trabajan en secreto para crear vestuarios y carrozas que sorprendan al público, y el resultado siempre es asombroso. Este desfile no solo es un despliegue de imaginación, sino también una oportunidad para que los ciudadanos se reúnan y celebren juntos la diversidad y la alegría del carnaval.
Entierro de la Sardina: el fin de la fiesta
Tras varios días de intensa celebración, llega el momento de despedir el carnaval con el Entierro de la Sardina, que tendrá lugar el miércoles 5 de marzo de 2025. Este rito simbólico marca el final de la semana de fiestas y el inicio de la Cuaresma. El Entierro de la Sardina es un acto solemne y cargado de simbolismo, donde se simula el entierro de una sardina como representación del fin de los excesos y el comienzo de un período de recogimiento.
Aunque se trate de una despedida, el evento se realiza en un ambiente festivo, con la participación de comparsas y asistentes que acuden para dar un último adiós a los días de carnaval. La sardina, cargada en una procesión, es incinerada al final del recorrido, sellando así el fin del carnaval hasta el próximo año.
Torelló, una localidad que respira carnaval
El Carnaval de Torelló se ha convertido en una referencia en Cataluña, destacando por su ambiente participativo, irreverente y creativo. Cada edición logra atraer a más visitantes, consolidando esta festividad como un evento de interés no solo a nivel local, sino también regional. La participación de los vecinos es clave para el éxito de este carnaval, que cada año sorprende con nuevas propuestas y un ambiente incomparable.
Este 2025, Torelló volverá a vestirse de fiesta para vivir una semana inolvidable, donde la tradición y la transgresión se combinan para ofrecer un carnaval que, sin duda, quedará grabado en la memoria de todos los asistentes. ¡No te lo puedes perder!